PREGUNTAS FRECUENTES E INSTRUCTIVOS

Si sos empleado, la primera consulta es gratuita.

Empleados y particulares

Información detallada sobre el proceso laboral

Consultar generalidades a tener en cuenta haciendo click aquí.

Datos para confeccionar el primer telegrama trabajo en negro

Por favor, enviar por Whatsapp o email a ebes@ejuridicobes.com.ar la siguiente información: 

  1. Tu nombre completo 
  2. Tu número de DNI (en lo posible enviar una foto) 
  3. Tu dirección exacta (Donde vivís ahora). 
  4. Tu fecha de ingreso a ese trabajo lo más exacta posible 
  5. La cantidad de horas trabajadas por semana 
  6. Que tareas hacías
  7. Lo que cobrabas mensualmente 
  8. La dirección exacta de tu ex trabajo y el nombre de fantasía del lugar. 
  9. Nombre del titular. En general los lugares habilitados tienen pegado un cartel con el CUIT, sería genial ese dato. O también con un ticket/factura se puede conseguir. 
  10. Cualquier dato que me permita individualizar al verdadero empleador. 

Con eso puedo armar el telegrama para pedir debida registración y tratar de conseguir indemnización laboral.

También podés descargar el listado en pdf haciendo click aquí.

Cómo chequear si se recepcionó un telegrama

La página para chequear si se recibió es la siguiente:

https://www.correoargentino.com.ar/seguimiento-de-envios

En ese lugar se coloca el número de oblea de los telegramas enviados (un sticker chiquito que comienza con las letras CD).

Luego necesito que me informes la fecha de recepción, aclarando al lado el número de oblea y destinatario de cada TCL (es decir esos dos datos, aparte de la fecha en que llegó, para poder saber ccuál es cual).

Empresas

Valores de honorarios

*Precio por tema* Se indican los siguientes valores como piso, (por lo que pueden aumentarse dependiendo de volumen y complejidad del asunto), y se aplican para quienes no tienen abono. A saber:

Consulta verbal: 1 ius (30´)

Consulta de expedientes administrativos y/o judiciales: Desde 2 ius cada uno

Cartas Documento 2 ius (se cobra por el total del intercambio epistolar por trabajador, se responda una o varias CD)

Salida del abogado por audiencias o despido con escribano y abogado en el lugar de trabajo. 4 IUS (el valor del escribano va aparte)

Acuerdo de desvinculación en Ministerio: 10% del valor que se abone al trabajador.

Intervención en negociaciones paritarias. Valor por hora trabajada a convenir.

Contestación de demanda. 25 IUS. Al momento de terminar el proceso, se le debe adicionar la regulación judicial (Valor variable generalmente atado al monto que perciba el trabajador).

Todos los valores son sin IVA por tener varios letrados como monotributistas. El estudio ajusta y/o revisa semestralmente los valores, por lo cual el presente es vigente hasta junio de 2023, si la unidad de ajuste no es readecuada por la SCJBA.

Sistema de abono mensual

El mismo, se calcula en base a la cantidad de empleados, y luego se presupuesta en base a la conflictividad. En general inicialmente ronda entre el 30% y el 50% del sueldo básico del administrativo de menor categoría del CCT aplicable sin adicionales. Este valor se observa y pasados los seis meses se plantea eventual reformulación de acuerdo al volumen de trabajo requerido en ese semestre. Cubre todos los servicios del estudio en rama laboral (con excepción de recursos extraordinarios ante SCJBA o CSJN) que pueden ser judiciales o extrajudiciales.

Mientras el sistema de abono esté vigente, el cliente NO abona regulación alguna de honorarios. Solo aportes previsionales (contra boleta) y gastos (documentados y con previo aviso).

Incluye descuento en otras ramas que se trabajan desde el estudio (como ser contratos, familia, daños y perjuicios civiles, sucesiones, previsional, contencioso administrativo, faltas, etc).

Respuesta a demanda laboral

Consulte el checklist de respuesta a demanda laboral haciendo click aquí.

Cómo chequear si se recepcionó un telegrama

La página para chequear si se recibió es la siguiente:

https://www.correoargentino.com.ar/seguimiento-de-envios

En ese lugar se coloca el número de oblea de los telegramas enviados (un sticker chiquito que comienza con las letras CD).

Luego necesito que me informes la fecha de recepción, aclarando al lado el número de oblea y destinatario de cada TCL (es decir esos dos datos, aparte de la fecha en que llegó, para poder saber ccuál es cual).